Hasta caminar en el lodo tiene su técnica para no quedar atrapado, evitar una caida y ensuciarse lo menos posible, a continuación te presento 5 recomendaciones básicas para que no metas la pata:

Camina siempre por las orillas o extremos del camino, por lo general hay vegetación que sostiene el suelo con sus raices, esto permitirá tener más estabilidad en cada paso.
Observan las piedras y troncos que sobresalgan del lodo, luego traza una ruta imaginaria que una todos los puntos estables, se precabid@, las superficies pueden estar resbalosas o inestábles, tómate tu tiempo.
Utiliza bastones de trekking para apoyarte y avanzar hasta puntos secos. Los bastones se pueden introducir en el lodo y soportar el peso del cuerpo mientras se avanza ya sea de piedra en piedra o por un estrecho tramo seco.
Utiliza botas de trekking y amarra firmemente los cordones. Puede suceder que las pierdas el equilibrio y "metas la pata" con fuerza. Si no están bien amarrados los cordones seguramente la bota quedará enterrada, sacarás el pie y en el siguiente paso meterás la media hasta el fondo.
Reduce la velocidad, los tramos lodosos son resbalosos y el objetivo es atravesarlos con las 3S: sanos, salvos y secos.
Komentáře