Si estás pensando en salir de manera frecuente a realizar senderismo y quieres tener la mayor comodidad a partir de tus prendas de vestir, aquí te daré los mejores consejos para que te equipes con las mejores fachas y pintas sin entrar en detalles de marca o costos.
Lo pimero es conocer y definir el clima al que vas a ir.
CLIMA CÁLIDO:
Empecemos de arriba hacia abajo. Lo más importante para protegerte de la deshidratación y la insolación es llevar sombrero de ala ancha para cuidar cuello, orejas y rostro. Las cachuchas también funcionan, sin embargo, estas solo protegen el rostro. Luego puedes usar una camiseta elaborada con algodón y licra que permita la transpiración, dependiendo el tipo de piel, los gustos, los factores ambientales o los factores climáticos, puede ser manga larga o manga corta. Por ejemplo, si el recorrido tiene un componente de bosque tropical, en seguida recomendaría usar manga larga para evitar picaduras de mosquitos, de igual forma si el sol está demasiado fuerte también recomendaría vestir manga larga. Por el contrario si está nublado y el sendero tiene un componente de playa, recomendaría utilizar manga corta.

Para la otra mitad del cuerpo y de acuerdo a las variables nombradas anteriormente, se puede usar pantaloneta, bermudas o pantalón. Particularmente, recomiendo los pantalones desarmables de polialgodón para utilizar como bermudas en senderos menos hostiles y en senderos más rudos como pantalón para proteger las piernas de la vegetación urticante, los zancudos y el sol.
En cuanto a los pies, puedes llevar medias cortas (si no hay muchos mosquitos) y unas botas de trekking caña media.
CLIMA FRÍO / TROPICAL:
Hago esta distinción en esta sección porque no es lo mismo el frio en una zona tropical que el frio en una zona temperada (con estaciones). Por lo general se cree que la insolación y las quemaduras ocurren en lugares de clima cálido, sin embargo, en lugares de mayor altitud (dónde hace frio) la radiación solar es más fuerte debido a la difracción de la luz, lo que hace más probable quemarse, por eso, también debes portar cachucha o sombrero, sin mencionar el bloqueador.
Dependiendo de la altitud y las condiciones climáticas, recomiendo una camiseta de manga larga transpirable que puede ir con chaqueta cortavientos o sumada a un saco térmico (polar). Si estamos hablando de alta montaña cambiamos la chaqueta cortavientos por una chaqueta térmica resistente a la nieve, además incluimos en la pinta guantes para nieve y gorro térmico.
El pantalón puede ser también de polialgodón pero especial para montaña, acompañado de un pantalón térmico interior, esto permite mantener el calor y aislar la humedad cuando se moje el exterior. Para los pies, recomiendo medias de senderismo altas con botas de trekking caña alta que deben ser para la nieve si se va para alta montaña.

Importantísimo e independiente del clima, no vestir jeans porque son muy pesados, acaloran demasiado y cuando están húmedos son muy difíciles de secar. Caso similar son los sacos de lana porque cuando se mojan pesan el doble, por esto, no es una buena idea usarlos para caminar. Por último, en cualquier circunstancia es indispensable empacar una capa impermeable para usar al momento de una lluvia fuerte.
Pueden haber más recomendaciones e incluso alguna acotación. Te invito a tejar tu comentario aquí abajo. ¿Qué opinas?
Comments